Con Anay García Pozo desde el aislamiento
Por Francisco Valdés Alonso
Su presencia por las calles sanjuaneras con su estatura de 1, 92 cm y los 83 kg de peso la hacen sobresalir y llamar la atención de todos. Una mañana la vi acercarse por la acera donde conversaba con amigos y aunque antes no había cruzado palabras con Anay la pregunta no se hizo esperar.
¿Prácticas deportes?
Si baloncesto, y siguió su andar como si estuviera acostumbrada a esa interrogante.
Acostumbrado a no quedarme con dudas busque al subdirector de actividades deportivas del INDER en San Juan y Martínez Richard Cabrera quién me indicó que podía encontrarla lunes, miércoles y viernes en el gimnasio local.
Ante la pandemia de Covid 19 los atletas cumplen en casa con la preparación física y sicológica, según las orientaciones de sus colectivos técnicos, García Pozo no es excepción.
“Cumplo ahora mi preparación tratando de mantener mi forma deportiva aunque no es fácil sola, me aburro no es lo mismo en el grupo intercambiando opiniones y los entrenadores señalándote que mejorar y planificando los posible esquemas de juego a utilizar. También voy a la cancha y hago tiros desde varios ángulos pero igual, aunque a veces algunos mirones ayudan a que este más animada.”
Anay fue una de las integrantes del equipo de baloncesto pinareño que logró de forma consecutiva cuatro títulos en la Liga Superior de Baloncesto.
“El equipo de Pinar del Río conquistó su cuarto título consecutivo en la (LSB) femenino, al vencer en la final a Guantánamo con marcador de 79-68, en el coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana.
“Fue un partido muy reñido en la victoria influyó mucho la unidad con que jugamos sobre la cancha, porque todas las atletas aportaron en el momento que hacía falta.
“Recuerdo ahora entre otras a Arlenis Romero, Onasiaidis Roja, Atisleidis Galindo, Taymi Fernández, Arletis Povea y Yelina Bravo”.
0 comentarios