El caso Alexander

Por muchos años el sanjuanero Alexander Vélez Almiral tuvo su brazo izquierdo inmovilizado y eran frecuentes los intensos dolores. Cuando lo movía sentía un ruido de peloticas que corrían por él como si fuera una pista.
Abandonó el trabajo, llegó el momento de no poder ni siquiera amarrarse los cordones de los zapatos, le parecía increíble encontrarse en ese estado dada su fortaleza física
Precisado por la mamá fue al médico y su caso en el hospital provincial Abel Santamaría se convirtió en un reto para los especialistas encabezados por el doctor Rafael Díaz quienes le diagnosticaron una enfermedad conocida por condromatosis sinovial.
Durante más de cuatro horas se le extrajeron del brazo alrededor de 200 ganglios que constituyeron un resultado poco frecuente en la medicina pinareña e incluso a nivel nacional.
Con la rehabilitación que realiza en su municipio Alexander logra recobrar todas las funciones de su brazo y ya piensa en su incorporación plena a la sociedad.
Historia como estas existen en todos los rincones del país, así son nuestros médicos y hospitales, una muestra de las conquistas de nuestro pueblo que justifica su decisión de consolidar la independencia.
0 comentarios