TV SAN JUAN DURANTE EL 2010
En lo que va de año nuestra corresponsalía trasmitió 49 programas lo que equivale alrededor de 15 horas llegando a los hogares de nuestros televidentes.
Los que mayor impacto logran son sin dudas los trabajos de opinión porque en ellos se muestra realidades lamentables y que perduran sin ninguna solución.
Ejemplo de esto tenemos los reportajes sobre el museo local y la casa de la cultura, el cabaret el río y la demora en la terminación del biplantas. También la Terminal de astro que se empezó su reparación y no se acaba de poner en funcionamiento.
Sin embargo, el resultado más importante fue sin dudas el docudrama dedicado a Esther al cumplir su centenario de vida, que obtuvo el primer premio en el festival nacional de telecentros, aunque las secciones de crónica de alma e historia local también están entre las favoritas.
En este año se incorporaron secciones como la del especialista de agrometereología y de comentarios a cargo del periodista Raúl Alonso. También conductoras en temas de la enseñanza preuniversitaria y universitaria.
No todo es color de rosa, programas que por diversas razones no salieron puntualmente, espacios como el de la traductora del lenguaje de señas para sordos que no se mantuvo y otros en los cuales no se logró la eficiencia televisiva necesaria.
El 2011 representa un reto para nuestro colectivo pues estará acompañando a todos los sanjuaneros en el propósito de hacer más eficiente la economía y lograr que este esfuerzo se refleje cada sábado en nuestra revista.
0 comentarios